
Memoria Visual Arquitectónica
Una exposición que busca destacar la importancia histórica, cultural y estética de edificaciones patrimoniales formales e informales a través del trabajo personal de búsqueda y documentación fotográfica
Fecha y hora
Entradas
Desde GRATUITO
Memoria Visual Arquitectónica, busca destacar la importancia histórica, cultural y estética de edificaciones patrimoniales formales e informales a través del trabajo personal de búsqueda y documentación fotográfica, en localidades como Puerto Varas, Llanquihue, Nueva Braunau , Frutillar, Río Frío, Chiloé, Casma, entre otras.
«Por medio de esta exposición fotográfica, espero no solo ser un aporte a la cultura patrimonial de nuestra región, sino que también lograr sensibilizar a las comunidades locales, sobre la necesidad de dar valor al legado arquitectónico patrimonial, para su preservación y conservación». – Enrique Rencoret Orrego
La exposición se realizará desde el 7 al 14 de octubre en el Salón Rupanco de Teatro del Lago. Y los horarios de apertura serán desde las 10:00 a 13:00 y luego de 15:00 a 18:00 horas.
Auspiciadores
Keepex
Abick
Cecinas Llanquihue
Hotel Whyndam Pettra
Hotel Cabaña del Lago
Clínica Puerto Varas
Cumbre Gases
Patrocinadores
Sernatur
Municipalidad de Llanquihue
Municipalidad de Frutillar
Combas
Raw
Casa de La cultura Puerto Varas
Galería Bosque Nativo
Camm
Colegio Puerto Varas
Los Lagos Travel
Colabora
Fundación Teatro del Lago
Fechas:
Desde el 7 al 14 de octubre
Ubicación:
Salón Rupanco de Teatro del Lago
Horarios:
10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas
Edad recomendada:
Todo público
Para asistir a nuestras exposiciones no se requiere una vestimenta específica o especial.
Estacionamiento ubicado en Avenida Vicente Pérez Rosales -entre las calles Antonio Varas y Manuel Rodríguez.
Idioma Español/Inglés
Accesos universales y asistencia
Nuestros equipos de seguridad y acomodadores están capacitados para asistir a personas con necesidades especiales.
Facilitamos dos estacionamientos para personas con necesidades especiales frente al Teatro.
Está permitido el ingreso de perros de asistencia con su debida acreditación.
- No se permite el ingreso a sala con alimentos o bebestibles.
- Está permitido el ingreso a sala de niños de 2 años en adelante.
- Es responsabilidad de los padres su correcto comportamiento en sala.
Enrique Rencoret
Nació año 1965
Publicista y artista visual
Pintor de oleos y acuarelas desde el año 1990 hasta 2016
Fotógrafo paisajista desde el 2016 a la fecha
Temática principal de su fotografía: Arquitectura patrimonial
Exposiciones Realizadas y proyectadas
Galería Quarentena: Años 2023 y 2024
Año 2025
Hotel Pettra de Puerto Varas
Galería Bosque Nativo
Galería Camm de Puerto Varas
Hotel Cabañas del Lago
Municipalidad de Llanquihue
Teatro del Lago
Cesfam de Puerto Varas
Año 2026
Galería Bosque Nativo
Combas
Enrique Rencoret
“Las fotografías de estas casas que Kike Rencoret nos presenta en su muestra, van más allá de un correcto registro fotográfico y de un excelente manejo de los recursos digitales de edición. Son la búsqueda incansable de un experimentado fotógrafo que desea atrapar esa magia en las cosas que lo rodean y en ese ejercicio, da lo mejor de sí. Un amante de la historia y del Patrimonio que pone en valor el legado de la gente del sur de Chile con sus imágenes llenas de atmósferas y detalles que forman un universo único, donde esas casas dejan de pertenecer a sus dueños y pasan a ser “Las casas de Kike”, con su particular punto de vista, acercamiento y sentimiento, invitándonos a reflexionar su historia.”
Rodrigo Torres Barriga
Curador y Director Galería Quarentena
Artista Visual y Académico de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile , Valdivia, Chile.
Te puede interesar
Preguntas frecuentes
Sí, está ubicado en la Avenida Vicente Pérez Rosales entre las calles Antonio Varas y Manuel Rodríguez. Puedes acceder a ellos de manera gratuita con tu ticket. Mira dónde está ubicado:
Desde Google Maps: Estacionamiento Teatro del Lago
Desde Waze: https://waze.com/ul/h62sjfnwe1
- Para cualquier espectáculo, recibimos a niñas y niños a partir de los 2 años. De todas formas, te recomendamos revisar la sugerencia de edad de cada espectáculo antes de realizar tu compra.
Todas las personas -incluidos los niños-, requieren ser portadores de la correspondiente entrada para su ingreso a la sala.
Es de exclusiva responsabilidad de los padres el comportamiento de los niños durante el transcurso del espectáculo.
Contamos con servicio de guardarropía.
Al ingresar al Teatro y en cada puerta de acceso a la sala, encontrarás a nuestro equipo de orientadores que te brindará apoyo para encontrar tu asiento y entregará orientaciones generales respecto al espectáculo y los servicios disponibles.
Somos muy puntuales. Todos nuestros espectáculos comienzan a la hora anunciada. Es por esto que recomendamos llegar por lo menos 30 minutos antes, para evitar el tráfico al ingreso a la ciudad y demoras al ubicar tu asiento.
Puedes usarlos antes y después de la función, cuando no estés en la sala. Una vez en tu asiento, deberás silenciar y bajar la luminosidad cualquier tipo de dispositivo electrónico (celular, tablet, cámara fotográfica, video, entre otros) porque la luz y el sonido de éstos, desconcentra e interrumpe a los artistas sobre el escenario.
El programa de mano podrá ser descargado a tu celular a través de un QR que estará dispuesto a la entrada de la sala. Podrás revisarlo durante el espectáculo.